El autobus del CRIT de Occidente - Pasajero7

El autobus del CRIT de Occidente

autobús del CRIT de occidenteLa unidad de apoyo para traslado de pacientes del Teletón, día tras día lleva hasta la puerta del centro a los pequeños a recibir su terapia. El autobús recorre puntos estratégicos por la zona del CRIT Occidente, otorgando el servicio de manera gratuita, para pacientes, sus familiares e incluso, prestadores de servicio, personal de trabajo y voluntarios.

El servicio se presta desde que se creó el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón. Como parte del equipamiento de todos los centros de rehabilitación, incluido el de Jalisco, viene un autobús personalizado para el beneficio de los niños y sus familias.

El vehículo se adquiere gracias a las donaciones que la gente hace al Teletón y cada cierto tiempo se renueva para que cumpla con los requerimientos y necesidades del paciente, así como las normas de seguridad que la ley exige.

Para el caso del CRIT Occidente, el autobús es un DINA Runner 9 2013, con una rampa neumática para pacientes con sillas de ruedas. Asimismo, incluye todos los elementos de seguridad necesarios, como una cámara trasera, mediante la cual el chofer maniobra de manera más segura a la hora de estacionarse. Además, se le agregó un escalón extra para facilitar la entrada a los niños que suben con bastones o muletas y en general, tener un acceso más eficiente. Por su parte, los conductores cuentan con capacitación para primeros auxilios para atender cualquier emergencia.

Para nosotros, el paciente llega al CRIT desde que se sube al autobús, ese es el primer punto de contacto con el centro. Es muy importante que los choferes estén capacitados. Como los pacientes son recurrentes, los choferes se encariñan con los niños y los quieren mucho. Nacho y Lupillo, los conductores, los siguen mucho, desde que los niños se suben los saludan, interactúan con ellos, y los mismos operadores juegan y tienen mucha sensibilidad con el trato de los pacientes. Es bonito ver como los niños tienen esa interacción con los choferes de la unidad”. JULIO CÉSAR BORREGO, Director Operativo CRIT Occidente.

En el centro contamos con la certificación  ENCAR, que es una certificación internacional, donde nos revisan muchos puntos de seguridad incluidos en el transporte. El camión cuenta con equipo de seguridad como botiquín, extinguidor, herramienta y regularmente estamos revisando que todo esté en orden, con papeles con seguros. Nuestras bitácoras de mantenimiento siempre están al corriente, muy bien controladas. Además, el chofer está en constante comunicación por medio de radio y celular, para que en caso de cualquier emergencia o accidente, pueda comunicarse a la central y se pueda auxiliar”, comentó el Director Operativo CRIT Occidente.

La unidad tiene capacidad para 30 pasajeros y transporta alrededor de 400 pacientes diarios, en corridas cada 30 minutos, de lunes a viernes, de 6:00 am a 7:30 pm. El servicio es gratuito presentando gafete.