Proponen reforma para incluir a usuarios en la toma de decisiones sobre tarifas del transporte público en Jalisco - Pasajero7

Proponen reforma para incluir a usuarios en la toma de decisiones sobre tarifas del transporte público en Jalisco

Tarifa transporte Jalisco

 

La diputada Tonantzin Cárdenas Méndez presentó la iniciativa “Tarifas Justas”, con la que busca modificar los artículos 332 y 334 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco. La propuesta pretende reconfigurar el Comité Técnico Tarifario para que los usuarios del transporte público, especialmente los sectores más vulnerables, tengan voz en la determinación de las tarifas y otros aspectos clave de la movilidad.

Durante una rueda de prensa, Cárdenas Méndez subrayó que actualmente las decisiones sobre tarifas benefician principalmente a concesionarios y sindicatos, dejando de lado las necesidades de quienes dependen del transporte público a diario. “Es una cuestión de justicia social. Los usuarios deben ser escuchados, ya que hoy el comité tarifario responde a intereses privados antes que al bienestar de la población”, enfatizó.

Uno de los puntos clave de la iniciativa es reducir el impacto económico que el transporte tiene en las familias más pobres, que destinan hasta un 21% de sus ingresos a este servicio. Para lograrlo, la diputada propone que el comité tarifario sea más representativo e incluya a organismos como la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (FEU), el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI), la Contraloría del Estado y el Observatorio Ciudadano de Movilidad, entre otros.

La propuesta recibió el respaldo de los diputados Valeria Ávila Gutiérrez, Leonardo Almaguer Castañeda, Alejandro Puerto Covarrubias, así como de Zoé García, presidenta de la FEU. Todos coincidieron en la necesidad de garantizar que el transporte público sea un servicio más accesible y justo para la población.

 

 

El reto: equilibrar intereses y garantizar un transporte público accesible

El debate sobre las tarifas del transporte en Jalisco ha sido históricamente opaco y dominado por intereses económicos. Con esta reforma, se busca un cambio estructural que ponga en el centro a los usuarios, quienes son los más afectados por los constantes incrementos en el costo del pasaje.

Te recomendamos leer más: Llegó a México el autobús eléctrico de la Estrella de las Tres Puntas

Aún queda por verse si esta iniciativa logrará el respaldo suficiente en el Congreso para materializarse en cambios concretos o si, como ha ocurrido en otras ocasiones, los intereses de concesionarios y sindicatos terminarán imponiéndose nuevamente sobre las necesidades de la ciudadanía.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *